DÉCADA DE LOS 80
- Antía Weiss
- 20 dic 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 23 dic 2021

SITUACIÓN DE LOS VIDEOJUEGOS EN LA ÉPOCA
En 1978 con “Space Invaders” comenzó la Edad de Oro de los videojuegos (1878-1983). Se convirtió en un éxito de ventas y la industria obtuvo el mayor aumento de ingresos de la historia. Empezaron a aparecer una gran cantidad de máquinas recreativas e incluso el McDonald’s se asoció con Atari, la empresa dominante en la industria. La llegada del color hizo que mucha más gente se viera atraída y empezó lo que se veía como una revolución. Fue en a principios de los 80 que aparecieron clásicos de gran relevancia, como Pac-Man.
Sin embargo, ese boom no duraría mucho, el mercado de los videojuegos estaba saturado. Además de haber demasiados tipos de consola había muchos juegos para cada una de ellas, en muchos casos casi idénticos. Todo esto llevó a la crisis del 83, la mayor que tuvieron los videojuegos.
Atari no había licenciado el diseño de sus cartuchos, por lo que muchos programaron y lanzaron juegos partiendo de los más exitosos. Eso hizo que una enorme cantidad de juegos mediocres salieran al mercado. Incluso grandes compañías, como Atari hicieron versiones para poder sacar un juego lo antes posible, como fue el caso del Pac-Man de 1981, programado por una sola persona en tres semanas que acabó convirtiendo la demo de muestra en el juego final. Atari tocó fondo tras la venta del juego conocido como E.T. el extraterrestre en el que debíamos coger piezas mientras huíamos, pero había un sitio que tenía un bug que hacía imposible completar el juego. Esto hizo enfadar a los consumidores haciendo que la venta de videojuegos cayera en picado.
En esta década podemos destacar los siguientes creadores y videojuegos
Comments