top of page

FAMICOM

Actualizado: 23 dic 2021

FICHA TÉCNICA

  • Diseñador: Masayuki Uemura

  • Fabricante: Nintendo

  • Año de producción: 1983

  • Año de cese: 2003 (Japón), 1995 (Norteamérica y Europa), 1987 (Reino Unido y Australia)

  • Unidades vendidas: 61.91 millones

  • Número de juegos: 1054


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

  • PU: Procesador Motorola 6502, corriendo a (aproximadamente) 1,79 MHz.

  • Gráficos: 8 bits.

  • Resolución: 256 x 240.

  • Paleta de color: 52 colores.

  • Colores simultáneos en pantalla: 16, 4 por sprite.

  • Máximo número de sprites: 64 por pantalla, 8 por línea.

  • Tamaño de sprites: 8x8 pixeles mínimo, 8x16 pixeles máximo.

  • RAM: 2KB.

  • RAM de vídeo: 2KB.

  • Sonido: 5 canales.



MODELOS

  • Family Computer (Famicom). Versión japonesa de 1983 (modelo original).

  • Nintendo Entertainment System. Versión occidental (dividida en americana y europea) de 1985.

  • Twin Famicom. Productor autorizado por Nintendo que une el Famicom y la Family Computer Disk System (FDS) en una consola (solo disponible en Japón) en 1986.

  • Reedición Famicom. Nueva versión de la Famicom en 1993.

  • Reedición NES. Nueva versión de la NES en 1993.

  • Sharp Nintendo Television. Edición de la consola incorporada en una televisión de 19 pulgadas de 1989.

  • FamicomBox. Edición para hoteles, almacenes y centros comerciales en 1986.

  • FamicomStation. Mejora de FamicomBox, año desconocido.

  • Nintendo Fun Center. Edición para hospitales, año desconocido.



TRAYECTORIA COMERCIAL


La Famicom fue lanzada inicialmente en Japón el 15 de julio de 1983, donde consiguió un gran éxito pese a tener que parar su distribución durante un tiempo por culpa de problemas de hardware. Superó en ventas a la Sega SG-1000, llegando a vender casi tres millones de consolas en menos de dos años y pasando a ser la consola más vendida de su generación en Japón.



Viendo el buen acogimiento que tuvo el sistema en su país natal, Nintendo decidió preparar su lanzamiento a nivel norteamericano. El 18 de Octubre de 1985 consiguieron lanzar la consola en Norteamérica negociando con distribuidoras americanas americanas después de haber pasado bastante tiempo buscando el apoyo de empresas del territorio, que no confiaban en el éxito de un producto japonés entre el público norteamericano y tenían en mente la crisis de los videojuegos de 1983. La Famicom se lanzó al mercado bajo el nombre “Nintendo Entertainment System”(NES) con un nuevo diseño y 17 juegos disponibles desde lanzamiento, alcanzando bastante éxito y una larga vida en el mercado.



Con el lanzamiento norteamericano se presentó la Famicom al mercado occidental, y viendo el éxito de este, se decidió comercializar en otros territorios bajo el nombre y diseño de la NES. Entre septiembre de 1986 y finales de 1987 se llevó a cabo la distribución por Australia, Nueva Zelanda y la mayor parte de Europa. Más adelante se lanzaron versiones de la NES en Brasil y algunos países asiáticos.


En 2016 se lanzó una nueva versión de la consola con motivo conmemorativo llamada NES: Classic edition, en la que se incluían varios juegos de la consola original. Llegó a vender más de tres millones de unidades.




JUEGOS MÁS VENDIDOS


  • Super Mario Bros (1985) (40.240.000 unidades)

  • Duck Hunt (1984) (28.310.000 uds)

  • Super Mario Bros. 3 (1988) (18.000.000 uds)

  • Tetris (1989) (8.000.000 uds)

  • Super Mario Bros. 2 (1988) (7.460.000 uds)

  • The Legend of Zelda (1986) (6.510.000 uds)

  • Dr. Mario (1990) (4.850.000 uds)

  • Zelda II: The Adventure of Link (1987) (4.380.000)

  • Excitebike (1984) (4.160.000 uds)

  • Golf (1984) (4.010.000 uds)


Si quieres saber sobre la historia de los videojuegos en la época de los 80's



BIBLIOGRAFÍA


Los diferentes modelos de la NES/Famicom. pixfall - blog de videojuegos de ecuador. (2021). Retrieved 21 December 2021, from https://pixfall.wordpress.com/2011/06/17/los-diferentes-modelos-de-la-nesfamicom/.


Twin Famicom - Wikipedia, la enciclopedia libre. Es.wikipedia.org. (2021). Retrieved 21 December 2021, from https://es.wikipedia.org/wiki/Twin_Famicom.


Nintendo Entertainment System - Wikipedia, la enciclopedia libre. Es.wikipedia.org. (2021). Retrieved 21 December 2021, from https://es.wikipedia.org/wiki/Nintendo_Entertainment_System.


Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por CPelis. Creada con Wix.com

bottom of page