STREET FIGHTER
- Antía Weiss
- 18 dic 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 23 dic 2021

FICHA TÉCNICA

Título original: ストリートファイタ (Sutorīto Faitā)
Año: 1987
Creador: Capcom
Editor: Capcom, Nintendo, Arika, Bandai, 1C Company, Hudson Soft, Tectoy...
País: Japón
Género: Lucha
CONSOLAS DE SOPORTE
Arcade
Commodore Amiga
Atari ST
Amstrad CPC
Commodore 64
ZX Spectrum
MS-DOS
TurboGrafx-CD
Virtual Console
CONTEXTO

Durante la mitad de los 80’s ya había tenido lugar la época dorada de los videojuegos tras el declive de Atari. Previamente ya había tenido también la llegada de la era de los 8 bits además de la creación de distintas industrias a nivel europeo, que, aunque no llegaron a quitarle a estados unidos su lugar fueron un gran avance para el viejo continente, ejemplo de esto es el TETRIS.

Pese estos importantes sucesos el momento que definió los años del lanzamiento de este título fue la llegada de las empresas japonesas, tras el radical cambio de Nintendo en los 70’s y la llegada de Shigeru Miyamoto sacó la Famicom en el 83, un rotundo éxito que permitió el desarrollo de títulos como Super Mario, Zelda, Final Fantasy... al mismo tiempo que sucedía el ascenso de los arcades japoneses en EE.UU. (destacando Capcom). Este éxito no hizo más que aumentar con la caída de Atari y llegar a suponer demandas por prácticas de monopolio en el mercado de los videojuegos hacia Nintendo por su control de este, su posición en EE.UU. se consolidaría con el lanzamiento de Super Mario Bros 3.
DESCRIPCIÓN / CARACTERÍSTICAS
Juego de pelea para arcade de difícil manejo debido a que contaba con 6 botones, tres para patadas y 3 para puñetazos, y un joystick, además de contar con movimientos especiales que combinaban botones y joystick. Sin embargo, su elemento competitivo y espectacularidad hicieron de este un éxito en las recreativas. Inicialmente solo contaba con 2 personaje jugables (Ken y Ryu, de apariencia y jugabilidad casi idéntica) y un puñado de npcs de distintos países contra los que podías jugar, pero su secreto estaba en la opción de jugar contra otro jugador, que como ya se mencionó lo hizo altamente competitivo.
El juego contaba con distintos escenarios que al igual que los npcs eran de distintas partes del mundo.
RELEVANCIA EN LA HISTORIA DE LOS VIDEOJUEGOS
Street Fighter es reconocido como el padre de los juegos de lucha modernos, introduciendo conceptos icónicos de estos, como la competitividad entre jugadores, la distribución de elementos en pantalla y sobre todo la complejidad de su jugabilidad que pese a su complicada e innovadora distribución de botones recompensaba su aprendizaje con movimientos especiales y efectos varios. Su éxito sería ampliado enormemente en la segunda entrega que expandió las posibilidades de juegos con más personajes, combos y movimientos, consolidándose así como una de las sagas más famosas de videojuegos y la más reconocida en cuanto a peleas.
Si quieres saber sobre la historia de los videojuegos en la época de los 80´s
BIBLIOGRAFÍA
Street Fighter - Wikipedia, la enciclopedia libre. Es.m.wikipedia.org. (2021). Retrieved 21 December 2021, from https://es.m.wikipedia.org/wiki/Street_Fighter.
2022, F., 2022, A., Yanapay, C., Castillo, P., dólar, P., & Series, C. et al. (2021). Street Fighter I: ¿cómo era el juego original de Ryu y Ken que fue opacado por su exitosa secuela? [VIDEO] | LaRepublica.pe. larepublica_pe. Retrieved 21 December 2021, from https://larepublica-pe.cdn.ampproject.org/v/s/larepublica.pe/videojuegos/2020/10/30/street-fighter-i-el-juego-original-de-ryu-y-ken-que-fue-eclipsado-por-su-exitosa-secuela-video/?amp_js_v=a6&_gsa=1&outputType=amp&usqp=mq331AQKKAFQArABIIACAw%3D%3D#aoh=16399324786268&referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com&_tf=De%20%251%24s&share=https%3A%2F%2Flarepublica.pe%2Fvideojuegos%2F2020%2F10%2F30%2Fstreet-fighter-i-el-juego-original-de-ryu-y-ken-que-fue-eclipsado-por-su-exitosa-secuela-video%2F.
Street Fighter (videojuego) - Wikipedia, la enciclopedia libre. Es.m.wikipedia.org. (2021). Retrieved 21 December 2021, from https://es.m.wikipedia.org/wiki/Street_Fighter_(videojuego).
Comentarios