top of page

WIZARDRY PROVING GROUNDS OF THE MAD OVERLORD

Actualizado: 23 dic 2021



FICHA TÉCNICA


  • Título: Wizardry Proving Grounds of the Mad Overlord

  • Año: 1980 (Beta) y 1981 (versión final)

  • Creador: Andrew C. Greenberg y Robert Woodhead

  • Desarrollador: Sir-Tech (original) y Game Studio (NES)

  • Programador: Andrew C. Greenberg y Robert Woodhead

  • País: Estados Unidos

  • Género: Juego de Rol



CONSOLAS DE SOPORTE

  • Apple II

  • C64

  • C128

  • FM-7

  • Game Boy Color

  • Macintosh

  • MSX2

  • NEC PC-9801

  • NES

  • IBM PC

  • Sharp X1

  • Super Famicom

  • TurboGrafx-16



SITUACIÓN DE LA INDUSTRIA DEL VIDEOJUEGO EN ESA ÉPOCA



Durante esta época, los videojuegos pasaron por una etapa de plenitud y éxito, gracias a la llegada de los salones recreativos llenos de máquinas arcade que encandilaron a todo tipo de público, así como la evolución de las videoconsolas. Sin embargo, en Estados Unidos y Canadá habría un pequeño bache de 1983 hasta 1985, período durante el cual Japón no se detuvo, lanzando la Nintendo Entertainment System precisamente en el 83. Nintendo serviría de fuente de inspiración para otros países, y Estados Unidos entre otros empezó a sacar sus propias videoconsolas basándose en la NES, así, poco a poco las consolas fueron sustituyendo a las máquinas arcade en cuanto a popularidad.

El mayor impacto hasta la fecha vino de la mano de Super Mario Bros, lanzado por primera vez en 1985, y que supondría una revolución en el mundo de los videojuegos debido al tipo de juego que era, en el que teníamos una historia, con principio y final.

Es en esta década además que se da un paso de gigante en el desarrollo de videoconsolas portátiles, con la salida de la Game Boy por parte de Nintendo en 1989.



DESCRIPCIÓN


El juego es de rol, con una gran parte de texto en la que el jugador tiene que empezar reuniendo un equipo y eligiendo personajes. Tras esto, nos internamos en una mazmorra, que gráficamente se representa con líneas rectas, paralelas y perpendiculares por la que el jugador se movía en primera persona. El mapa se iba completando según el personaje avanzaba. Al enfrentarse a enemigos, que podías llegar a tener que derrotar hasta a 4 a la vez, las líneas de la mazmorra desaparecen y el monstruo lo sustituye, visualizando solo a tu enemigo durante el combate.

La parte del pueblo (exterior de la mazmorra) viene representada por texto, y el jugador selecciona a qué parte quiere ir. Una vez dentro de esa zona de la ciudad, también hay únicamente texto, habiendo solo gráficos dibujados para la mazmorra y los enemigos

A lo largo de la mazmorra había trampas, y era posible teletransportarse, teniendo que prestar especial atención a las coordenadas que se introducían para no caer precisamente sobre una de estas.




RELEVANCIA EN LA HISTORIA DE LOS VIDEOJUEGOS


Wizardry llegó a ser uno de los juegos más relevantes y vendidos para Apple II, vendiendo 200000 copias en tan solo los primeros tres años en los que estuvo en venta. Además, la crítica lo consideró de los mejores, si no el mejor juego de computadora del momento. En 1983 Electronic Games comentó que Wizardry era “sin lugar a duda, el juego de aventura y fantasía más popular del momento para Apple II”.

La serie también llegó a sacarse en algunas computadoras japonesas como el NEC PC-8801 y logró popularizarse allí también. Sirvió de inspiración para juegos JRPG posteriores como Dragon Quest y Final Fantasy.

Durante cinco años mantuvo el título de juego mejor calificado en la encuesta de lectores de Computer Gaming World, hasta que Ultima IV lo reemplazó en 1986.





Si quieres saber sobre la historia de los videojuegos en la época de los 80's


BIBLIOGRAFÍA


Historia de los videojuegos. Fib.upc.edu. (2021). Retrieved 21 December 2021, from https://www.fib.upc.edu/retro-informatica/historia/videojocs.html.


Historia de los videojuegos: Década de los 80 - ElOtroLado. Elotrolado.net. (2021). Retrieved 21 December 2021, from https://www.elotrolado.net/wiki/Historia_de_los_videojuegos:_Decada_de_los_80.


Wizardry: Proving Grounds of the Mad Overlord - Wikipedia. En.wikipedia.org. (2021). Retrieved 21 December 2021, from https://en.wikipedia.org/wiki/Wizardry:_Proving_Grounds_of_the_Mad_Overlord#cite_note-megahits-17.


WizardryArchives: The Lair of Werdna. Wizardryarchives.com. (2021). Retrieved 21 December 2021, from http://www.wizardryarchives.com/.


Wizardry I - Proving Grounds of the Mad Overlord : Andrew Greenberg, Inc., Robert Woodhead, Inc. : Free Borrow & Streaming : Internet Archive. Internet Archive. (2021). Retrieved 21 December 2021, from https://archive.org/details/msdos_Wizardry_I_-_Proving_Grounds_of_the_Mad_Overlord_1981.


Wizardry: Proving Grounds of the Mad Overlord (1981) - MobyGames. MobyGames. (2021). Retrieved 21 December 2021, from https://www.mobygames.com/game/wizardry-proving-grounds-of-the-mad-overlord.


Wizardry: Proving Grounds of the Mad Overlord. StrategyWiki. (2021). Retrieved 21 December 2021, from https://strategywiki.org/wiki/Wizardry:_Proving_Grounds_of_the_Mad_Overlord.


Wizardry: Proving Grounds of the Mad Overlord – Hardcore Gaming 101. Hardcoregaming101.net. (2021). Retrieved 21 December 2021, from http://www.hardcoregaming101.net/wizardry-proving-grounds-of-the-mad-overlord/.


Wizardry: Proving Grounds of the Mad Overlord. Wizardry Wiki. (2021). Retrieved 21 December 2021, from https://wizardry.fandom.com/wiki/Wizardry:_Proving_Grounds_of_the_Mad_Overlord.


admin@retrogames.cz, M. (2021). Wizardry: Proving Grounds of the Mad Overlord (NES) - online game | RetroGames.cz. RetroGames.cz. Retrieved 21 December 2021, from https://www.retrogames.cz/play_327-NES.php.






Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por CPelis. Creada con Wix.com

bottom of page