top of page

VIEJAS LEYENDAS CHECAS




Ficha técnica


Título en versión original: Staré pověsti české

Director: Jiří Trnka

Guionista/guionistas: Jirí Trnka, Jirí Brdecka

Música: Václav Trojan

Productor: Ceskoslovenský Státní Film

Año: 1953

Actores de doblaje: Otomar Krejča, Růžena Nasková, Zdeněk Štěpánek, Eduard Kohout ,Václav Vydra,Karel Höger

Género / Movimiento / Escuela: Stop Motion (marionetas). Subrealista. Estudio Bratři v triku.



Contexto social, político y cultural del momento y posible influencia


Durante la segunda guerra mundial, Checoslovaquia fue ocupada por los alemanes, cuyo yugo duró hasta el final de la guerra en 1945. Tras rechazar la ayuda estadounidense, el país queda bajo la influencia de la Unión Soviética, y esto seguirá así hasta 1989. Tras la muerte de Stallin en 1053, el control Sovietico se reduce.


En Europa, ante la búsqueda de paz, entienden que es necesaria una cooperación entre los países, surgiendo así, en los años 50, la Comunidad Europea del Carbón y el Acero como primera unión económica y política.

Durante estos años también ocurre la guerra fría entre los estadounidenses y la unión soviética, así como la Guerra de Corea, que comienza el 25 de junio de 1950 en el que la URSS y China apoyan a Corea del Norte que invaden Corea del Sur, que contaban con el apoyo de Estados Unidos.



Situación en la animación cuando se realiza la película


La época dorada de la animación checa se dió después de la segunda guerra mundial. A causa de la nacionalización de la industria cinematográfica, el cine animado ganó mucha más relevancia. Además, las películas de Jiri Trnka ayudaron mucho en esta evolución; sobre todo después de que Los animales y los bandidos fuese premiado en el primer Festival de Cannes en 1946.

La animación de títeres empezó a ganar popularidad en la década de los 40, de la mano de Jirí Trnka y Eduard Hofman: juntos fundaron Bratři v triku.

Los comunistas, con la intención de competir con las películas estadounidenses de Walt Disney, apoyaron el cine de animación creando la compañía Krátký film (una unión del estudio Bratři v triku con otros tantos). Por ello a finales de la década de los 40 y durante la década de los 50, se produjeron varios largometrajes por los que se ganó mucho reconocimiento: de allí salió el mote "el Walt Disney de Europa del Este" de Trnka.



Argumentos / sinopsis


En esta película, basada en el libro de Alois Jirásek, Trnka cuenta la historia de Checoslovaquia y su fundación a través de 7 relatos cuidadosamente contados y protagonizados por héroes, reyes y mártires de Bohemia.



Análisis de la película


La película está estructurada en los siete relatos ya mencionados. A pesar de estar hechos con muñecos, la puesta en escena es realmente interesante. En ella podemos destacar los diversos movimientos de cámaras y ángulos. Los elementos artísticos que la componen tampoco son menos. Aunque presenta diálogos, estos son escasos y breves, dominando el cine mudo en el que se puede ver el dominio que Jirí Trnka poseía.

El limitado tiempo en que los actores aparecían, estaban de espaldas y los muñecos poseían un rostro inmovil. Sin embargo, aunque carecían de movimientos faciales fue capaz de transmitir sentimiento en su brillante animación.


Relevancia en la historia del cine de animación


Jiří Trnka, responsable del boom que vivió el cine de animación checo en la segunda mitad del siglo XX. Se le conocía como el Disney de la Europa del Este, pero sus dibujos animados se acercaban a veces al surrealismo y sus marionetas se revolvían contra ‘La Mano’ totalitaria que movía sus hilos.





BIBLIOGRAFÍA




Comentarios


  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por CPelis. Creada con Wix.com

bottom of page