PAT SULLIVAN & OTTO MESSMER
- Antía Weiss
- 24 oct 2021
- 6 Min. de lectura

Biografía de los artistas
Patrick Peter (Pat) Sullivan fue el hijo de un inmigrante irlandés, Patrick Sullivan, y su mujer Margaret Hayes, quien era de Sydney. Pat nació el 22 de febrero de 1885 en Paddington, una zona de Sydney en el estado de Nueva Gales del Sur (Australia). En 1909 se fue a Londres donde trabajó en la tira cómica Ally Sloper, y en 1911 viajó a EEUU, donde hizo de asistente de William Marriner, un dibujante de periódicos. Además, mientras hacía eso, dibujó cuatro tiras propias como Willing Waldo y Old Pop Perkins. Cuando
este murió en 1914, se unió al estudio creado por Raoul Barre, pero fue despedido al año siguiente. En 1915 fundó su propio estudio y adaptó Sambo y Sammy Johnsin, unas tiras cómicas de Marriner. En esta época contrató a Otto Messmer en su estudio, el cual se pausó durante 9 meses y 3 días, el tiempo que pasó en prisión tras ser condenado por violación en segundo grado a una niña de 14 años.

Otto Messmer, nacido en West Hoboken (Nueva Jersey) el 16 de agosto de 1892, fue un animador estadounidense famoso por trabajar en el estudio de Pat Sullivan, concretamente en los dibujos animados y tiras cómicas de El gato Félix. Estudió en el colegio Holy Family Parochial, y más tarde en el Instituto de Arte Thomas de Nueva York (191a -1913). Desde pequeño se interesó por el Vaudeville, un tipo de teatro de variedades que existió en Estados Unidos durante los años 1880 y 1930, además, tanto sus padres como maestros ayudaron a reforzar su interés en este campo. Mientras estudiaba, trabajó haciendo ilustraciones para catálogos de moda en un programa de estudio y trabajo de la agencia Acme. Ya en 1912 comenzó a crear sus propios trabajos para periódicos locales, como Fun, una tira cómica para el periódico New York World. En 1915 entró a trabajar con Universal Studios para producir una película de prueba con un personaje de Messmer, Mottor Mat, que al final nunca pudo realizarse. De todas formas, aquello llamó la atención de Pat Sullivan, para quien más tarde trabajaría en la creación del famoso Félix el gato. Antes de eso, empezó a trabajar con Henry “Hy” Mayer (otro artista) en la famosa serie The Travels of Teddy, basada en la vida de Theodore Roosevelt (militar, escritor y político estadounidense que vivió entre 1858 y 1919).
Después de esta serie, comenzó a trabajar junto con Sullivan. Él se encargaría de la parte creativa, mientras que Pat tomaría el aspecto comercial. En 1919 el estudio es contratado por Earl Hurd de Paramount Screen Magazine para realizar un cortometraje, dando como resultado Feline Follies, protagonizado por Master Tom, prototipo de Félix.
Características cinematográficas
La técnica utilizada por Pat Sullivan y Otto Messmer en sus proyectos era la animación 2D tradicional de dibujo a dibujo. En sus inicios, utilizaban los clásicos bocadillos de cómic e incluso se intercalaban las animaciones con texto para que el espectador fuera capaz de entender la historia.
Con el paso del tiempo estas “ayudas” fueron desapareciendo y terminó convirtiéndose en un producto únicamente visual notándose una gran mejoría en la animación que fue capaz de contar las historias sin necesidad de apoyo en el diálogo.
Su animación se caracteriza por conseguir que los dibujos mostraran una mayor personalidad como no había sido vista antes, en la que por primera vez los personajes eran capaces de deformarse para conseguir una mayor expresividad, realizar movimientos más propios de humanos que del animal que representaban o incluso utilizar partes de su cuerpo como herramienta si el guión lo requería.
En el siguiente video se observa el movimiento humano de los animales, la personalidad que se le daba a objetos inanimados como el reloj, y el cambio de formas que podían tener los personajes como cuando Félix es lanzado por el elefante. Además, ya no se recurre a texto ni diálogos para explicar las escenas.
De esta manera explotaron al máximo lo que esta técnica les permitía hacer, creando situaciones cómicas e inverosímiles y logrando que sean creíbles en el contexto de la película, sirviendo de referencia a otros creadores como Walt Disney, cuyo personaje estrella tiene características similares con Félix el gato, como por ejemplo la forma del dibujo.
Películas fundamentales
A lo largo de su carrera Sullivan fue creador de muchas obras renombradas dentro de su estudio de animación “Pat Sullivan Comics”, entre ellas sus obras más destacadas son aquellas en las que aparece el famoso personaje Félix el gato, quien creó conjuntamente con su compañero Otto Messmer, aunque se discute que la real autoría de dicho personaje es de Otto Messmer.
Al hablar de las obras más importantes es imposible no mencionar Feline Follies (1919), cortometraje en el cual se introduce por primera vez al personaje el cual en su momento recibía el nombre de Master Tom.
En el corto el personaje aún no se muestra con el característico diseño con el que ahora es conocido, pero a lo largo de este podemos ver características de su personaje como su carácter que serán representativos de este en el futuro, con un toque surrealista e imaginativo.
Se crearon alrededor de unos 175 cortometrajes de este personaje, que con el paso del tiempo fue cada vez más conocido entre el público y llegó a ser una sensación. Fue tal la fama del personaje que llegó a aparecer en colaboraciones con actores de renombre como Charlie Chaplin en Felix In Hollywood (1923).
En este corto de animación el gato Felix se encuentra con un dilema: necesita conseguir dinero para que su dueño y él puedan viajar a Hollywood. Tras conseguir el dinero estos llegan y Félix se encuentra con el propio Chaplin cuando entra en un estudio para conseguir trabajo en la industria del cine y empieza a copiar los manierismos de su personaje para que el jefe del estudio lo contrate.
Chaplin al darse cuenta de esto lo confronta y Félix acaba huyendo, solo para encontrarse con un hombre al que le están atacando 3 mosquitos gigantes. Este lo rescata y luego se da cuenta que es una producción de cine donde el director, impresionado por la actuación de Félix, acaba contratando a éste.
Filmografía general
Pat Sullivan (y Otto Messmer)
1995.(Serie de TV) The Twisted Tales of Felix the Cat.
1959.(Serie de TV) El gato Félix.
1936.(2 cortos) Felix the Cat and The Goose That Laid the Golden Egg.
Felix the Cat in Bold King Cole.
1930.(5 cortos) Felix the Cat in Tee Time.
Felix the Cat in Skulls and Sculls.
Felix the Cat in Oceantics.
Felix the Cat in Forty Winks.
Felix the Cat in April Maze.
1929.(2 cortos) Felix the Cat in False Vases.
Felix the Cat in One Good Turn.
1928.(13 cortos) Felix the Cat in The Smoke Scream.
Felix the Cat in Polly-tics.
Felix the Cat in Japanicky.
Felix the Cat and Draggin’ the Dragon.
Felix the Cat and Comicalamities.
Felix the Cat Futuritzy.
Felix the Cat in Arabiantics.
Felix the Cat in Eskimotive.
Felix the Cat Outdoor Indore.
Felix the Cat in Sure-Locked Homes.
Felix the Cat and The Oily Bird.
Felix the Cat Astronomeous.
Felix the Cat in Woos Whoopee.
1927.(14 cortos) Felix the Cat in Whys and Otherwise.
Felix the Cat in Uncle Tom’s Crabbin’.
Felix the Cat in Sax Appeal.
Felix the Cat in Pedigreedy.
Felix the Cat in No Fuelin’.
Felix the Cat in Germ Mania.
Felix the Cat in Flim Flam Films.
Felix the Cat as Romeeow.
Felix the Cat in Daze and Knights.
Felix the Cat Dines and Pines.
Felix the Cat Hits his Duty.
Felix the Cat Hits his Duty.
Felix the Cat The Non-Stop Fright.
Felix the Cat Switches Witches.
1926.(8 cortos) Felix the Cat in Two_Lip Time.
Felix the Cat in Blunderland.
Felix the Cat Shatters the Sheik.
Felix the Cat Misses His Swiss.
Felix the Cat in Land O’Fancy.
Felix the Cat Wearhers the Weather.
Felix the Cat Flirts with Fate.
Felix the Cat Buts a Bubble.
1925.(10 cortos) Felix the Cat His Fill.
Felix the Cat Gets the Can.
Felix Follows the Swallows.
Felix Dopes It Out.
Felix All Puzzled.
Felix Are West.
Felix Monkeys with Magic.
Felix the Cat Trips Thru Toyland.
Felix Cops Prize.
Felix Trifles with Time.
1924.(10 cortos) Felix Grabs His Grub.
Felix Doubles for Darwin.
Felix Goes West.
Felix Goes Hungry.
Felix Finds Out.
Felix Brings Home the Bacon.
Felix All Balled Up.
Felix Pinches the Pole.
Felix Out of Luck.
Felix Finds ‘Em Fickle.
1923.(9 cortos) Felix the Ghost Breaker.
Felix Tries for Treasure.
Felix Strikes It Rich.
Felix Revolts.
Felix Goes A-Hunting.
Felix Gets Broadcasted.
Felix in Fairyland.
Felix Win’s Out.
Felix in Hollywood.
Otto Messmer
1953.(1 película) Popeye, the Ace of Space.
1947.(1 película) Musica-Lulu.
1946.(4 películas) Rocket to Mars.
Old McDonald Had a Farm.
Bargain Counter Attack.
Peep in the Deep.
1945.(2 películas) Mess Production.
The Friendly Ghost.
1944.(2 películas) Lulu´s Birthday Party.
She-Sick Sailor.
1940.(1 película) Times Square Animation.
1919.(1 película) Feline Follies.
1926.(2 películas) My Boy´s Kid.
Chestnuts.
1925.(1 película) Charlie and The Indians
BIBLIOGRAFÍA
Comments