INSECT’S CHRISTMAS
- Antía Weiss
- 24 oct 2021
- 5 Min. de lectura

Ficha técnica
Título original: Rozhdestvo obitateley lesa
Director: Wladyslaw Starewicz
Guionista:Wladyslaw Starewicz
Productora: A. Khanzhonkov & C° A/O
Año: 1913
Género: Fantasía, animación stop motion, cortometraje de cine mudo
Contexto social, político y cultural del momento y posible influencia
La sociedad al momento de la publicación del corto es una que está a punto de entrar en guerra, siendo solamente un año antes al comienzo de la Primera Guerra Mundial. Esta comenzó en 1914 donde las grandes potencias europeas entraron en conflicto entre sí tras constantes conflictos territoriales. Consistían de dos bandos principales: La Triple Alianza, conformada por Alemania, Italia y el Imperio Austro-húngaro, y La Triple Entente, formada por Francia, Inglaterra y Rusia.
La chispa que la inició fue el asesinato del heredero a la corona del Imperio Astro-Húngaro, el Archiduque Francisco Fernando, a manos de un estudiante bosnio ligado a Serbia. Este suceso fue utilizado por el Imperio Austro-Húngaro como razón para iniciar una invasión al territorio serbio.
Por otra parte, Rusia ofreció su ayuda a Serbia por su propio beneficio, ya que querían imponer su control en territorios dominados por el Imperio Austro-húngaro. Es así como Rusia acaba involucrada en la Gran Guerra, que dejaría al país con una gran escasez de recursos, pobreza y un gran número de muertes por parte de sus tropas, lo que acabaría desembocando en la Revolución de 1917.
En el año 1913 cabe destacar la ya existente decadencia de la corona rusa y el zar, conjuntamente con la situación de pobreza de Rusia. En cuanto a la animación es clara la preferencia del momento por aquello relacionado con las tradiciones del país.
Situación de la animación cuando se realiza la película
La película The Insect’s christmas se realizó en 1913, y fue una de las primeras producciones del director Ledishlas Sterovish. Sobre esta época la animación en Rusia era inexistente, aunque en otros países como Francia ya se habían realizado proyectos de stop-motion de la mano del director. Es precisamente esta técnica la que iniciará el cine de animación en Rusia de la mano de este director. Todos sus proyectos tenían en común, aparte de la técnica empleada, el uso de insectos como personajes principales para contar historias. Al ser la animación tan desconocida los críticos pensaban que los insectos habían sido entrenados para moverse de esa manera.
La animación rusa no comenzó a recibir financiación hasta los años 20 y se pudieron realizar proyectos con distintas técnicas como el 2D, y prestar más atención a la estética.
Durante esta época el cine de animación mundial estaba dando sus primeros pasos, se pueden destacar nombres como Emile Chol, francés que inspiró a Ledsihlash.
Un adorno de navidad baja de su árbol, rompiendo en el proceso una de las bolas y llamando la atención de la muñeca que dormía a sus pies. Tras eso, se va al bosque donde hace crecer un abeto y lo decora. Primero, invita a todos los insectos a celebrar la Navidad junto al árbol y después invita también a una rana. Allí le obsequia los adornos colgados de las ramas. Después, se van juntos a patinar y acaban en el suelo. Mientras tanto, uno de los insectos intenta llevarse una figurita que estaba junto al árbol y la rana trata de impedírselo. Tras un forcejeo, esta se rompe y el anfibio acaba cayendo por un hoyo del suelo. Por la mañana temprano, el adorno deja el bosque y escala su árbol, haciendo que la muñeca se vuelva a fijar en él y ocupa su lugar como adorno.
Análisis de la película
The Insects' Christmas es un cortometraje basado en la técnica del stop-motion cuya estructura consta de nueve subdivisiones propuestas por el propio director, hecho relevante si se tiene en cuenta que este cortometraje dura, aproximadamente, 6 minutos y medio. Dichas subdivisiones o actos tienen su inicio con el descenso del personaje que mueve la acción, Father Christmas, hasta la creación de un árbol de Navidad en medio del bosque entre los minutos 1:11 y 1:54. A continuación se incorpora un nuevo personaje, la mariquita, que es partícipe de la celebración (1:54-2:39). Tras esta, también la libélula acepta la invitación a la fiesta (2:39-2:55) y, posteriormente, lo hacen las demás familias de insectos (2:55-3:36). Finalmente, acaba incorporándose a la celebración la rana, lo que se traduce, según el propio director, como una concesión de honor por parte de esta a Father Christmas (3:36-4:08).
Con todos los personajes ya presentados, se procede a representar los regalos que Father Christmas coloca bajo el árbol (4:08-4:42), pasando así a la celebración oficial de la festividad (4:42-5:45). Finalmente, el último acto muestra el regreso al árbol inicial del propio protagonista, no sin antes hacer referencia a que el árbol creado quedará en el bosque para que los niños lo disfruten por el día (5:45-6:25).
Aunque ya se ha hecho más que referencia a las escenas del cortometraje, se deben destacar las siguientes: el descenso de Father Christmas del árbol, la creación de otro en el bosque utilizando su magia, el abrazo entre este personaje y la rana al ser esta invitada a la festividad, la pelea de la rana con otro insecto por un regalo que acaba rompiéndose y la celebración colectiva de la Navidad, escena de incluso más relevancia teniendo en cuenta el título del cortometraje: The Insects' Christmas
Relevancia en la historia del cine de animación
The Insect's Christmas se sitúa en el año 1913, época en la que surge la animación Stop Motion (1900), estilo al que hace honor esta película. Starévich es considerado un precursor del uso de marionetas en la historia del cine, padre de la animación en Rusia y creador del método animatronic, de hecho, es el creador de uno de los primeros cortometrajes de animación stop-motion Motion; La libélula y la hormiga de 1911 en la que ya hace uso de la inclusión de insectos muertos reemplazando sus piernas por alambre, costumbre que continuará en sus posteriores obras y en la que por supuesto se encuentra The Insects Christmas. Durante esta época, su habilidad en la animación era tal que muchos espectadores pensaron que los insectos habían sido entrenados dado al realismo y fluidez de sus movimientos.
A pesar de que The Insects Christmas no es de sus mejores cortos y no es tan sofisticada como su primer largometraje El cuento del zorro, es una de sus obras con más proyección internacional y es pionera de la comercialización de la Navidad combinada con personajes y escenarios inquietantes, ejemplo de esto es la conocida película de Tim Burton Pesadilla antes de Navidad, estrenada 80 años más tarde que The Insects Christmas y con fuerte influencia de los estrambóticos personajes de Starévich.
A parte de su influencia en Tim Burton, su maestría en la animación ha influenciado a otros artistas stop-motion como Los Hermanos Quay o el director Wes Anderson con su conocida película El fantástico señor Fox.
BIBLIOGRAFÍA
Comments