COMIENZOS
- Antía Weiss
- 21 dic 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 23 dic 2021
La tecnología dada tras la Segunda Guerra Mundial permitió el desarrollo de los primeros videojuegos. El primer videojuego conocido se presentó en 1947 bajo el nombre de Cathode Ray Amusement Device, un simulador de misiles a partir de un tubo de rayos catódicos, hecho por Thomas Goldsmith y Estle Ray Mann, siendo el primero, director de investigación de la cadena de televisión Dumont.
Por otro lado, la venta de televisores se empieza a expandir, lo que hace que para la década de los 50, gran parte de las familias estadounidenses dispongan de un televisor en su salón.
En los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, y aunque aún se pensara que los ordenadores solo eran enormes máquinas que guardaban información, personas como: John Bennett con ordenador que juega al Nimrod; Alexander Shafto Douglas (de la EDSAC), con su tres en raya o Arthur “Art” Samuel con su juego de damas, etc; formaron las bases para lo que venía después. Aunque estos solo tenían la finalidad de investigar y no entretener, en la misma década se desarrolló el Tennis for Two (con el que se usó un programa militar creado para calcular la trayectoria de los misiles), un juego con la finalidad exclusiva del ocio.
En el tema de las consolas destaca Ralph Baer. Para los 50, la gran mayoría de familias estadounidenses disponían de una televisión, por ello, a Ralph se le ocurrió la posibilidad de construir nueva maquinaria que permitiera usar la televisión para algo más que no fuera ver programas; sin embargo, no fue hasta la década de los 60 que fabricó su primer prototipo para que cumpliera esta función (la Brown Box).
En estas dos primeras décadas en las que los videojuegos nacieron podemos destacar
Comentarios