top of page

RON GILBERT

Actualizado: 23 dic 2021



BIOGRAFÍA


Ron Gilbert es un diseñador y programador de videojuegos nacido en Oregón, Estados Unidos en 1964.


Su afición por la informática comenzó desde pequeño, aprendiendo lenguajes de programación en su adolescencia y replicando en su casa juegos como Donkey Kong o Pac-man. Siendo universitario, escribió Graphics Basic, una extensión externa para el lenguaje de programación Commodore BASIC, que pudo vender a la compañía HESwar. Al acabar su carrera universitaria entró a trabajar a esta empresa, aunque no por mucho tiempo, ya que a los pocos meses quebraría. Después de esto comenzó a trabajar en LucasArts, empresa en la que desarrollaría los proyectos que lo han convertido en un nombre importante en el mundo de los videojuegos. Aquí comenzó haciendo ports de juegos de la Atari 800 para la Commodore 64 y más adelante pudo desarrollar su propio juego, Maniac Mansion, junto a Gary Winnick. Para este juego creó un lenguaje de programación llamado SCUMM que sería usado en la gran mayoría de juegos de aventuras de LucasArts. Durante su tiempo en la empresa creó también la exitosa serie de videojuegos The Secret of Monkey Island, por la que es reconocido aún hoy en día.


En 1992 sale de la compañía para comenzar su propia empresa junto a Shelley Day, Humongous Entertainment. A partir de este punto comienza a publicar juegos como Fatty Bear, Putt-Putt o Pajama Sam con esta compañía, Total Annihilation con CaveDog Entertainment (filial de HE para juegos dirigidos a un público adulto) y más adelante The Cave o Thimbleweed Park con distintas compañías independientes.



TRAYECTORIA CREADORA


Su primer trabajo fue una extensión que mejoraba la capacidad gráfica que ofrecía el Crude Basic Compiler. Lo desarrolló con Tom McFarlane y lo llamaron Graphics BASIC. Posteriormente, vendieron el programa a la empresa HESware, en la cual trabajó por medio año programando juegos de arcade.


Más tarde empezó a trabajar en Lucasfilm, para la parte de la empresa que se dedicaba a desarrollar videojuegos de Atari 800. En 1895 tuvo la oportunidad que buscaba de participar en la creación de un videojuego junto con el artista gráfico Gary Winnick: Maniac Mansion. Creó su propio lenguaje de scripting (un lenguaje de programación simple que tiene una función muy concreta) llamado SCUMM. Este fue usado en posteriores juegos de LucasArts. En esta empresa creó otros juegos relevantes como The Secret of Monkey Island y Monkey Island 2: LeChuck’s Revenge.


Tras irse de la compañía, creó Humongous Entertainment con Shelley Day, enfocada en el desarrollo de videojuegos de aventuras para niños. Entre los videojuegos que desarrolló en la empresa encontramos Putt-Putt, Fatty Bear, Freddi Fish, Pajama Sam y la saga de videojuegos Backyard Sports.


En 1995, creó una empresa subsidiaria de Humongous Entertainment, Cavedog Entertainment, enfocada en la creación de juegos que ya no estaban pensados para niños. Ahí produjo Total Annihilation y trabajó en Good & Evil, juego que fue cancelado debido al cierre de la empresa.


Además, en 2005 creó un blog llamado “Grumpy Gamer”, en el que comentaba videojuegos, a veces acompañados de animaciones. En 2007 colaboró con Holthead Games para crear Penny Arcade Adventures: On the Rain-Slick Precipice of Darkness, basado en el cómic Penny Arcade. En 2008, se incorporó a Holthead para trabajar como director creativo. Ahí creó DearhSpank.


En 2013, fue lanzado el juego “The Cave”, en el cual trabajó tras ser contratado por Tim Schafer, antiguo compañero de LucasArts.



CARACTERÍSTICAS CREATIVAS

  • Centrado en narración interactiva (‘interactive storytelling’).

  • Da varias opciones a los jugadores para resolver puzzles y acabar juegos.

  • Gran humor en sus trabajos en Lucasfilm Games/LucasArts.


RELEVANCIA EN LA HISTORIA DE LOS VIDEOJUEGOS


Maniac Mansion es considerado uno de los primeros juegos dentro del género de aventura gráfica. Además, The Secret of Monkey Island fue un gran éxito y se ha convertido en un icono de la historia de los videojuegos.







Si quieres saber sobre la historia de los videojuegos en la época de los 90's


BIBLIOGRAFÍA


Ron Gilbert. The Digital Antiquarian. (n.d.). Retrieved December 21, 2021, from https://www.filfre.net/tag/ron-gilbert/


Wikimedia Foundation. (2021, November 20). Ron Gilbert. Wikipedia. Retrieved December 21, 2021, from https://en.wikipedia.org/wiki/Ron_Gilbert


Ron Gilbert. The Digital Antiquarian. (n.d.). Retrieved December 21, 2021, from









Entradas recientes

Ver todo

Comentários

Não foi possível carregar comentários
Parece que houve um problema técnico. Tente reconectar ou atualizar a página.
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por CPelis. Creada con Wix.com

bottom of page